Entrevisté al coordinador y gerente de la empresa Lapland Safaris de Rovaniemi, hablamos sobre el turismo sostenible y cómo lo gestionan.
-¿Cree que los safaris pueden inducir a los animales a alejarse de su hábitat natural?
- En absoluto. En general, tiene un efecto pequeño.
En Finlandia tenemos mucha naturaleza en expansión, por lo que el impacto del turismo y los safaris es mínimo y, por supuesto, los animales son apreciados.
Tenemos reglas y regulaciones estrictas, pero también nuestra cultura es respetar la naturaleza.
Hay un plan ambiental para minimizar el efecto del turismo.
Tenemos muchos parques naturales y lugares protegidos.
Respetamos las reglas.
-Desde tu punto de vista y experiencia puedes decirme si las motos de nieve provocan mucha erosión en el suelo?
- Para nada. Partiendo de que las motos de nieve están permitidas en caminos concretos que marca "metsa halitus" y en fechas concretas, hay una nueva regulación en la que las empresas que operan motos de nieve tienen que saber qué rutas les están permitidas usar y en un tiempo determinado. También hay reglas estrictas, no puedes conducir en el bosque a tu antojo.
- ¿ Lapland Safaris forma parte de Sustainable Travel Finland? - Sí.
- ¿Sabe si la empresa tiene algún plan de economía sostenible o ecoturismo en el futuro?
- Efectivamente, siempre en continuo progreso y desarrollo.
- A nivel personal, ¿cree que el turismo puede ser más sostenible?
- Absolutamente sí. Como empresa tenemos que seguir desarrollándonos.
- A nivel de econimía local y empleo ¿la empresa contrata a empleados y servicios locales?- Sí, tenemos unos 300 proveedores locales.
El alquiler de ropa, una opción económica y sostenible incluida en los servicios de Lapland Safaris durante la estancia de sus clientes. es una buena idea.
¿Sabe si el hotel utiliza alimentos locales? Sí, tanto como sea posible.
-------------------
– ¿La empresa utiliza vehículos eléctricos? – Sí, por supuesto, las motos de nieve son eléctricas, fuimos la primera empresa en implementarlas. Al principio, hubo un retraso en la producción, así que empezamos lentamente, pero ahora han pasado 3 años. Algunos coches también son eléctricos.
No conducimos si no es necesario. Al final de la temporada, con nuestro proyecto medioambiental, calculamos los impactos de la contaminación. Puedo decir que estamos cerca de cero.
– ¿La empresa tiene un consumo energético eficiente? ¿Sistemas de bajo consumo, luces LED o sensores de apagado automático?
– Sí. De hecho, tenemos un proceso de energía verde al 100% (fuentes eólicas) en marcha.
– ¿Utilizan contenedores de reciclaje de plástico, cartón, metal o compost en su empresa? – Sí, en cada oficina tenemos plástico, vidrio, cartón, metal y residuos biológicos. También reciclaje de sistemas de botellas.
En las operaciones diarias, en cada pequeña cosa que hacemos cuidamos el medio ambiente. Por ejemplo, utilizamos vasos lapones lavables hechos de materiales reciclados.